Las emprendedoras suelen tienen amplias bibliotecas, gastan mucho dinero en ellas y aman leer en papel en su gran mayoría.
Y aquí viene la pregunta: ¿Cuántos de todos esos libros que se compraron los leyeron dos veces? Sea cual fuere la respuesta, ese porcentaje lo podrían haber pedido prestado a la biblioteca, por una mínima cuota social o directamente gratis.
Me dicen: “Es que a mí me gusta marcarlo”. Si no lo leiste dos veces, poco importa si lo marcaste, y lo mismo podés escribir en un cuaderno y si realmente el libro te voló la chaveta, compralo. Así pensamos los bibliotecarios.
Por el otro lado, seguramente hay libros que no conocés, que no están en la lista de best seller o en el supermercado, y son tanto mejores. Para eso están los guías, los referencistas que van a ampliar tu mundo bibliográfico y te vas a sorprender.
Es momento de juntarnos y potenciarnos.
La pregunta del millón: ¿Pero, dónde tengo una biblioteca y cómo sé que tienen lo que busco?
Hay buscadores de bibliotecas (te dejo el de las populares de Argentina y el de públicas de Ciudad de Buenos Aires), pero seguramente hay de su zona. Por otro lado, cuando son socios o usuarios de una biblioteca se toman “pedidos” de libros que llamamos “desiderata” y a la hora de comprar nuestras colecciones los tenemos en cuenta.
Espero que esta información les sirva y, de paso, alegre sus bolsillos.
BUSCADOR BIBLIOTECAS POPULARES DE TODO EL PAIS https://www.conabip.gob.ar/buscador_bp
BUSCADOR BIBLIOTECAS PUBLICAS DE LA CIUDAD
https://catalogobibliotecas.buenosaires.gob.ar/pergamo/opac.php
BUSCADOR BIBLIOTECA DLE CONGRESO DE LA NACION
https://bcn.gob.ar/catalogos
PD: por favor contame acá abajo, qupe tipo de material necesitás, y qué tenés en tu biblio